Entre diciembre del 2021 y enero del 2022, grupos de turistas de cruceros provenientes de Estados Unidos y otras regiones del mundo tuvieron el placer de conocer las bellezas escénicas y las cálidas aguas del parque nacional marino Golfo de Chiriquí.
Así lo reportó el Ministerio de Ambiente esta semana.
Según destaca, la mayor parte los turistas que se acercaron al parque nacional son originarios de países como Canadá, EE.UU., Australia y China; pero también de Japón, México, Sudáfrica, Holanda, Indonesia, Filipina, Alemania y Reino Unido.
“La reactivación económica es muy importante para la zona, esto aporta a la economía local de diferentes distritos de la provincia, en especial a los costeros”, manifestó Carlos Castillo, jefe Áreas Protegidas de la regional de MiAmbiente.
Este parque nacional es el hogar de algunas especies amenazadas como tortugas marinas, tiburones martillo, delfines y además contiene el 85% de la totalidad de los géneros de peces del Pacífico Oriental Tropical.
Buzón de Noticias