Comparte esta noticia aquí

Según la sabiduría popular, el martes 13 no es un buen día para tomar decisiones, pues bien lo dice el dicho «martes 13: ni que cases ni te embarques» y es que tradicionalmente se le asocia con la mala suerte.

Ahora bien, ¿por qué tanto terror por esta fecha?

El Martes y en número trece suman una serie de eventos que juntos hacen que la persona más tranquila se llene se superstición.

El primer caso tiene que ver con la santa cena de Jesús y sus 12 apóstoles. Después de la cena Jesús fue llevado preso y asesinado, una cifra de mal augurio para los cristianos.

Sin embargo, también tiene su origen en otras mitologías, como en la nórdica donde hay una reunión de doce dioses y el 13 lo ocupa Loki, un espíritu del mal.

Pero también hay aviones que evitan colocar la fila 13. Y por si fuera poco, ninguno de los miembros de la casa real española tiene el número 13 en su DNI, incluso, nadie en ese país tiene este número en su identificación.

Hay un motivo histórico por el que este día también se considera de mala suerte: fue el día en el que cayó Constantinopla a manos de los musulmanes, exactamente el martes 29 de mayo de 1453.

El Martes es un día que debe su nombre al dios de la guerra en la mitología romana, así que intensifica su imagen de guerrera.

Se dice que el martes nació Tifón, un monstruo alado cuya estatura enorme infundía el miedo y el terror. También se le atribuye al martes la confusión en la Torre de Babel, momento en el que el ser humano dejó de poder comunicarse con facilidad.

¿y tú? ¿Conoces alguna otra razón por la que el martes 13 sea considerado de mala suerte?

Buzón de Noticias