Comparte esta noticia aquí

La Procuraduría General de la Nación llamó la atención al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible porque todavía no ha expedido la normativa necesaria para que quede claro cuáles son los límites para realizar vertimientos de aguas termales en Colombia.

Aguas termales que vendrían de fuentes hídricas naturales como ríos, manantiales, riachuelos, arroyos en todo el territorio nacional.

“En acción preventiva, el Ministerio Público elaboró un informe sobre la gestión manejo, uso y administración de las aguas termales, seguimiento que permitió establecer que la inexistencia de una regulación y lineamientos definidos, dificultan la labor de las 15 Corporaciones Autónomas Regionales encargadas de otorgar las concesiones para autorizar su uso y aprovechamiento”, advirtió la Procuraduría en su comunicado.

En la investigación, el Ministerio Público también encontró que en la actualidad en Colombia existen cerca de 135 fuentes termales que ocupan alrededor de 9.295,67 hectáreas en un total de 51 municipios.

SuNoticiero