Comparte esta noticia aquí

Los profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) se plantaron este miércoles frente a la sede del Congreso de la República para expresar su desacuerdo con el presupuesto presentado por este órgano legislativo.

De acuerdo con los manifestantes, el presupuesto que quiere aprobar el Congreso no incluye el compromiso gubernamental de destinar el 6 % del Producto Bruto Interno (PBI) al sector educación

El secretario nacional de Defensa del Sutep, Ronald García, anunció que su gremio tomará medidas más extremas, como el inicio de una huelga de hambre, programada para el próximo jueves, 17 de noviembre.

“El Sutep ha acordado una huelga de hambre en respuesta al incumplimiento del 6 % del PBI para la educación, que garantice lo que es alimentación escolar, déficit de infraestructura, aumento de remuneraciones, tanto para docentes y auxiliares, aumento de pensiones, entre otros aspectos que están contemplados en nuestro convenio colectivo firmado el 15 de julio entre Sutep y el Ministerio de Educación”, manifestó.

“Hasta la fecha, en este proyecto de presupuesto para el 2023, no se garantiza estos aspectos. El eje medular es el incremento para los auxiliares de educación en un solo tramo, el aumento para docentes y el incremento de pensiones, que es vital para los maestros cesantes y jubilados”, agregó.

SuNoticiero