Comparte esta noticia aquí

Los arhuacos, los kogui, los wiwa y los kankuamos fueron reconocidos recientemente como patrimonio cultural e inmaterial para la humanidad.

La base de este reconocimiento es el sistema de conocimiento ancestral que estos pueblos indígenas han conservado durante siglos, para la preservación de la naturaleza y el mundo.

Así lo dio a conocer la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través de su cuenta oficial de Twitter, donde declararon que, “fueron inscritos en la lista de patrimonio inmaterial, el sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Ante esta decisión, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, aseguró que “estas cuatro comunidades son maestros y maestras en cuanto al tratamiento de la naturaleza y el agua”. 

“Los pueblos indígenas asentados en la Sierra Nevada, nos están enseñando a nosotros, sus hermanos menores, una nueva relación de sabiduría con el agua, la naturaleza, la tierra y también con los seres humanos”, Puntualizó la ministra Ariza.

Buzón de Noticias