El grupo de alto nivel de la OEA que visitó Perú para evaluar la situación política del país, presentó un informe preliminar en el que señala que la instituciinalidad democrática del país estaría en riesgo debido al ambiente político altamente polarizado.
Tras sostener un total de 29 reuniones con diversos actores políticos de los tres poderes del Estado y representantes de la sociedad civil, la misión diplomática llegó a una serie de conclusiones respecto a la situación política nacional.
Eladio Loyzaga, excanciller de Paraguay y vocero de dicha delegación, indicó que la «inestabilidad democrática existente» dificulta gobernar y atender los asuntos más urgentes en el país.
En ese sentido, señaló que esta situación se origina por una combinación de factores tales como la «alta fragmentación de las fuerzas políticas», los «constantes cambios en la formación de gabinetes», intentos de «recorte de mandato presidencial y adelanto de elecciones», «pedido de vacancia presidencial», entre otros.
Asimismo, refirió que existe un «acoso permanente y confrontación» entre poderes del Estado, lo cual se expresa en un ambiente de «desconfianza mutua» y origina la «dilatación y demora en atender iniciativas legislativas».
Buzón de Noticias