Cinco de cada 10 peruanos no quiere dejar de lado su formación académica, pero tampoco pueden dejar de trbajar porque necesitan los ingresos, así que opta por estudiar y trabajar al mismo tiempo, así lo revela una reciente encuesta del Ipsos.
Esta cifra se elevó hasta en 44.5 %, según el portal de empleos Bumeran, ante esta demanda, la búsqueda de horarios flexibles y cursos virtuales creció en este grupo de personas.
“Las personas que trabajan prefieren educarse de forma remota porque encuentran una metodología más flexible, capaz de adaptarse a sus horarios, responsabilidades laborales y familiares”, aseguró Antonio Rodríguez Campra, director de Educación Virtual en la Universidad Privada del Norte (UPN).
“Los programas 100% online utilizan una metodología de aprendizaje que puede adaptarse a las tareas del día a día y brindan acompañamiento a lo largo de toda la carrera. Esta modalidad se adecua a los tiempos de los estudiantes, permitiendo su conexión desde cualquier lugar y dispositivo”, agregó el experto.
Buzón de Noticias