Comparte esta noticia aquí

Destinar los fondos comprometidos para la culminación de la construcción, el equipamiento del puerto de cruceros de Amador e instar a la empresa administradora y a los representes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a pactar con las líneas de cruceros sobre las políticas sobre el suministro de combustible son las consideraciones principales que plantea el gremio hotelero panameño.

Mediante un comunicado la Asociación Panameña de Hoteles expresó su preocupación sobre los comentarios con relación al uso del puerto de cruceros de Amador como “Home Port” por parte de prestigiosas líneas internacionales de cruceros que hacen vida en el complejo portuario.

Los prestadores de servicios turísticos afirman que el Puerto de cruceros Amador ha significado un flujo muy importante y necesario de turistas al país, esto continúa impactando favorablemente la ocupación hotelera, la creación de empleos y la reactivación económica del país. No obstante, la Asociación reveló que su construcción y equipamiento no está del todo terminado, lo cual afecta la imagen de Panamá y el nivel de servicio y atención hacia los visitantes.  

Dentro de su comunicado, el gremio empresarial reiteró su llamado para que se destine al Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá con los recursos que por ley corresponden, para la continuada e ininterrumpida campaña a favor de Panamá en la comunidad internacional, incluyendo su oferta única de cruceros desde Amador y Colón.

Buzón de Noticias