Comparte esta noticia aquí

En Colombia se acera la discusión sobre a cuánto llegará el salario mínimo para el próximo año. Elementos como el aumento del costo de vida, la pérdida de dinamismo en el crecimiento económico y la inestabilidad de países potencia como Estados Unidos, serán algunos aspectos claves de esta charla.

Actualmente, el pago mínimo que pueden recibir los trabajadores en Colombia es de un millón de pesos, luego del aumento del 10,07 % decretado el año pasado por parte del gobierno del expresidente Iván Duque.

Empresario, economistas y otros expertos han expresado sus opiniones sobre este tema y ofrecido posibles escenarios. Algunos estiman que el aumento podría ser del 20%, del 15% o hasta del 10%.

No obstante, de acuerdo con las recientes declaraciones del viceministro técnico de Hacienda, Diego Guevara, el salario mínimo para el 2023 quedaría entre $ 1.110.000 y $ 1.150.000. Sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer y solo hasta diciembre se conocerá en cuánto quedará este valor.

“Las proyecciones del gobierno están en que la inflación terminará alrededor del 10 % 0 10,5 %. Así las cosas, el aumento tendrá que ser de eso, más un punto de productivas, que es producto de la dinámica económica y el buen desempeño que se registró este año”, afirmó el funcionario.

Buzón de Noticias