Comparte esta noticia aquí

Con la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, y la habilitación del paso vehicular, muchas dudas han surgido entre conductores y empresarios, especialmente, en el tema de la documentación necesaria para poder transitar.

Ante esto, el ministerio de Transporte colombiano emitió un ABC sobre todo lo que debe saber y tener en cuenta para el paso de vehículos sobre los puentes internacionales de lado y lado de la frontera común con Venezuela.

Para el tránsito de vehículos venezolanos hacia territorio colombiano, los automotores deberán portar el documento de propiedad del mismo, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito Soat, las placas identificadas, la licencia y documentos de identidad del conductor vigentes.

Ahora, si un vehículo colombiano ingresa a territorio venezolano deberá portar el documento de propiedad del mismo, un Certificado médico que será emitido por las autoridades venezolanas, así como una Póliza de responsabilidad civil que tendrá un valor cercano a los 10 dólares, las placas identificadas, la licencia y documentos de identidad del conductor.

“Se continuará aplicando las medidas de placa día en la ciudad que se vienen aplicando desde el 2019, lo cual ha sido socializado con las autoridades venezolanas a la espera de conocer el plan maestro metropolitano de movilidad para las nuevas medidas de movilidad en la zona”, indicó Mayid Gene Beltrán, secretario de tránsito de la ciudad de Cúcuta

Buzón de Noticias