Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

Han transcurrido los primeros diez días del año y ya se conoce el primer animal declarado extinto del 2020, se trata del pez remo gigante chino, al que también se le conoce como pez espada chino, debido a su boca en forma de pico. Esta raza marina podía medir hasta 7 metros de longitud y pesar 250 kilos y encontrarse en el gran río chino.

Pez animal

La revista Science of Total Environment, publicó la noticia sobre la pérdida del animal. En la publicación también se resalta que entre 1981 y 2003 se llegó a contar un total de 201 avistamientos de la especia marina.

El último de estos animales, Psephurus gladius como se le conoce científicamente, vivía en el río Yangtsé, el tercer más largo del mundo con más de 6.300 kilómetros y la cuna de más de 400 especies distintas. El motivo de su desaparición coincide con el progreso humano en la zona.

animal

A Carles Lalueza-Fox, investigador del Instituto de Biología Evolutiva,y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desgraciadamente, no le sorprenden este tipo de alertas. «Me temo que estas notificaciones cada vez serán más frecuentes y en cierta forma muestran los límites de los esfuerzos conservacionistas tradicionales», comentó.

En la actualidad, científicos y expertos del área llevan más de 10 años sin observar un solo espécimen del pez remo gigante chino, por lo que se ha hecho oficial su categoría de especie extinta.

Daniela Boscán

Buzón de Noticias