Comparte esta noticia aquí

La séptima reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales terminó nuevamente sin un acuerdo para definir cuál será el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023.

Durante este encuentro, las únicas en prsentar una propuesta fueron las centrales obreros, aspirando a un aumento del 20%.

Por su parte, los empresarios se abstuvieron de presentar cifras, tras señalar que hay otros factores económicos que analizar.

El presidente de Fenalco Jaime Alberto Cabal afirmó que siguen a la expectativa de llegar a un acuerdo en la cifra de aumento del salario mínimo para el 2023, pese a no presentar una propuesta oficial al señalar que se tiene un techo del 20% y un piso que lo da la inflación más la productividad que es el 13.77%.

“Estamos apostando a que saquemos una cifra concertada sin dar cifras como no lo hicimos este año, por lo que venimos hablando con el gobierno de cómo llegamos a una cifra razonable, entre un techo del 20% y un piso del 13.77% por lo que las conversaciones avanzan positivamente”, sostuvo.

Buzón de Noticias