Comparte esta noticia aquí

El Laboratorio de Genética de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Dijín de la Policía confirmaron la presencia de un ocelote de la especie Leopardus pardali en Antioquia, después de que fuera reportada como una «felina albina»

Este espécimen tiene características albinas, convirtiéndose así en la primera especie de este tipo identificada en el mundo. 

Las muestras obtenidas de la felina que ya alcanzó la edad adulta alcanzando un peso de 12.8 kilogramos, se cotejaron con bases de datos genéticos disponibles para cientos de organismos y fue así como se concluyó que la especie del felino corresponde a Leopardus pardalis, conocido comúnmente como ocelote.

«Se trata del primer ocelote albino en el mundo y estas son acciones reales y contundentes donde se logra reunir la institucionalidad, la academia, también la sociedad civil para proteger la fauna silvestre», destacó Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad que recibió la especie ya hace un año.