Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

La situación de la sequía en Bogotá continúa grave. Y es wue a pesar de que la ciudada implementa un racionamiento de agua en la mayoría de localidades para garantizar el suministro, el nivel de los embalses sigue bajando.

Así lo indica un reciente reporte publicado por la Alcaldía de Bogotá, el pasado jueves 25 de abril. Si bien el consumo fue de 15,36 metros cúbicos por segundo y la ciudad se acerca a la meta de 15, el nivel de los embalses que componen el Sistema Chingaza pasó de 16,19% a 16,13%.

Pero la estaregia se mantiene. La medida del racionamiento de agua en los hogares presentan cortes en el servicio durante 24 horas en turnos rotativos, lo cual ha servido para disminuir el consumo. A esto se suma las lluvias que han caído en los últimos días sobre la capital del país y los municipios aledaños que han aportado a que el nivel de los embalses haya subido, sin embargo, la situación sigue siendo crítica.

El alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado a los ciudadanos para seguir fortaleciendo el ahorro de agua en los hogares.

“Seguimos por buen camino, pero es FUNDAMENTAL reducir más nuestro consumo. No nos podemos confiar de las lluvias, la situación de los embalses sigue siendo crítica”, aseguró el mandatario.

Buzón de Noticias