La altura de los humanos está relacionada con el tamaño de los huesos que crecen longitudinalmente con el cartílago conjugado, mientras más largos estos sean, más alta puede llegar a ser una persona.
En los humanos, el crecimiento está regulado por las hormonas que actúan en el organismo desde la niñez hasta la pubertad, y la alteración de estas puede ser la principal causa de algunas alteraciones del crecimiento como el enanismo y el gigantismo.
Cuando acaba la pubertad se detiene el crecimiento. En las mujeres la altura tiende a asentarse alrededor de los 16 o 17 años, y en el caso de los hombres, estos pueden seguir creciendo hasta los 18 o 20 años. A partir de entonces, el cartílago de crecimiento deja de funcionar y la longitud de los huesos ya no puede aumentar.
Sin embargo, es importante tener presente que estas edades no son una regla exacta, son solo una medida establecida a partir de tablas percentiles que se dedican a evaluar el crecimiento de los bebés hasta que se convierten en niños y llegan a la pubertad.
Buzón de Noticias