La pandemia del coronavirus ya lleva dos años causando estragos en el mundo. Durante este tiempo, el ser humano ha creado inmunidad natural y artificial, valiéndose de las vacunas, sin embargo, no todas las personas están dispuestas a dar el paso que les llevaría a inmunizarse contra la enfermedad.
Según explica el doctor Eduardo Ortega-Barría, la vacunación contra el coronavirus es fundamental para que el coronavirus deje de considerarse una enfermedad grave y pase a una fase endémica, pero esto no puede pasar si la población no colabora.
La comunidad de epidemiólogos proyecta que después de superar la incidencia de casos por la variante ómicron, se pasaría a una fase endémica, pero aún falta para eso por qué?
«Tenemos que tener una tasa de transmisión estable y baja, una alta vacunación, capacidad para hacer seguimiento genómico adecuado, tenemos que enfocarnos en los indicadores apropiados para poder nosotros comenzar a pensar en que podemos ir bajando esas limitaciones y pensar que Panamá entraría en una fase endémica», explica el médico.
Y agrega: «Estamos estancados. No podemos tener 80% con una dosis y 73% con dos dosis porque entonces no podemos hablar de bajar las restricciones en el país».
Buzón de Noticias