Un grupo de cazadores de tiburones consiguieron un pez que se creía extinto hace ya 420 millones de años. Se trata de un animal del grupo de los celacantos, que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios aparecieran sobre la tierra.
El hallazgo fue hecho frente a las costas de Madagascar y para conseguir capturarlo, los cazadores emplearon un sistema conocido como redes de trasmallo, utilizado para atrapar tiburones. Estas redes llegan a una profundidad suficiente como para enredar en ella al celacanto, que vive a cierta profundidad.
Lo que llama la atención sobre el Celacanto es que es un pez de cuatro patas, no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: son los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas – en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
Buzón de Noticias