Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

Todos los años Apple saca al mercado un nuevo celular, y como de costumbre, con un precio más elevado del anterior, como por ejemplo su más reciente iPhone 12, que supera los 1.000 dólares y luce casi igual a cualquier otro equipo.

Es por eso que la gente se pregunta, ¿Cuánto realmente le costará a la empresa fabricar estos celulares? ¿Qué tanto invierten y de cuánto es su ganancia?, para esos curiosos, a continuación les traemos la respuesta.

Un análisis de laboratorio basado solo en los componentes que lleva un teléfono como el iPhone 12 resulta en coste realmente barato, sin embargo, no se está contado todo el dinero que incluye el desarrollo, la publicidad y su distribución.

Un iPhone 12 Pro Max tiene un valor estipulado en Estados Unidos de 1.099, 1.199 y 1.399 dólares, sin embargo, el ensamblaje de estos equipos tiene un valor excesivamente bajo.

Ya puedes reservar los nuevos iPhone 12 Mini y iPhone 12 Pro Max, ¿dónde y  por cuánto? | Smartphones | Cinco Días

Un análisis basado solo en los componentes que contiene el iPhone 12 revela que a Apple este celular le cuesta alrededor de 406 dólares. Los componentes más caros de los dispositivos resultaron como las habituales pantallas OLED fabricadas por los coreanos Samsung y LG que podrían haber costado a la empresa alrededor de 70 dólares cada una.

En segundo lugar en la lista de los elementos más caros del teléfono está obviamente el potente procesador A14, mientras que la memoria interna cuesta 19.2 de dólares y la RAM 12.8 dólares. En cuanto al apartado fotográfico finalmente se debe tener en cuenta particularmente la gran cantidad de elementos presentes, ya que cada uno de los sensores de Sony puede costar entre 5,40 y 7,40 dólares.

iPhone 12 Pro Max, análisis y opinión | Tecnología - ComputerHoy.com

Para completar el análisis se suma el coste de fabricación y este es equivalente al lugar en el que ocurre el proceso final, como en China o Corea del Sur que son los países de preferencia de esta empresa:

  • 26,8% Corea del Sur
  • 21,9% Estados Unidos
  • 13,6% Japón
  • 11,1% Taiwán
  • 4,6% China
  • El 21,9% restante es de origen europeo y de otros países

Países que, por lo general, tiene una mano de obra barata, lo que le facilita a la empresa un desarrollo más accesible para sus cuentas bancarias.

iPhone 12 Pro Max review: Max display, max battery, max camera | Macworld

Sin embargo, si tomamos en cuenta solo lo anterior mencionado podríamos fácilmente decir que un iPhone 12 tiene un precio muy elevado, comparado con lo que realmente cuesta su producción, sin embargo, a todo esto se le suman todos los demás elementos que llevan a que este objeto pueda llegar al mercado.

Y es que los costes de publicidad y distribución suelen ser elevados y además, esto sin contar el proceso invisible que tiene Apple al momento de planificación y si le da como resultado el precio que tiene es porque tal vez debe ser así, o también porque en definitiva los consumidores lo pagan e incluso hacen cola para pagarlo, al fin y al cabo todo se reduce a oferta y demanda, eso es lo que hace a esta empresa tan exitosa.

Buzón de Noticias