Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

Esta semana terminó terminaron los Juegos Paralímpicos París 2024, tras reunir a los atleas más destacados del mundo.

Panamá llevó al evento a tres representantes y a pesar de no conseguir medallas, estos lograron dos diplomas olímpicos. Esteban Goddart (paraciclismo), Rey Dimas (parapowerlifting), e Iveth Valdés (paratletismo) fueron los representantes de Panamá en esta entrega deportiva.

Lamentablemente, Valdés finalmente no pudo ver acción en la justa paralímpica debido a una infección contraída por una herida y que terminó en el quirófano y hospitalizada.

Porr parte de Goddard, finalizó en el octavo puesto en la competencia de los 3.000 metros persecución individual, en la categoría C2, por lo que se hizo acreedor de esta distinción honorífica por parte del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés).

Mientras que Dimas, de 38 años, compitió en la categoría de los 72 kg y en su segundo intento llegó a levantar 200 kg para hacerse acreedor de un diploma paralímpico en París 2024.

Buzón de Noticias