Cientos de integrantes de la fuerza pública retirados, que están en desacuerdo con la política de seguridad nacional del gobierno del presidente Gustavo Petro, tomaron la Plaza de Bolívar en Bogotá este miércoles 10 de mayo para mostrar su inconformismo con el manejo que el Gobierno nacional le está dando a la fuerza pública.
Los exuniformados se unieron para rechazar el cese al fuego que decretó el Gobierno con las estructuras criminales y que han dejado prácticamente -dicen ellos- con las manos amarradas a las tropas. Unos también criticaron los bajos resultados que ha tenido la política de seguridad del gobierno actual; otros rechazaron la falta de apoyo que recibieron los policías en la vereda de Los Pozos, en San Vicente del Caguán, en donde un subintendente fue asesinado y más de 70 miembros del Esmad secuestrados.
Con pancartas, banderas y prendas alusivas a las fuerzas militares y policiales, pedían la salida del mandatario. “Colombia no está sola” aseguraban en los coros.
Se pronunciaron al respecto políticos como el senador Carlos Felipe Mejía, quien señaló que “Colombia reclama libertad y orden”; o el representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui, quien señaló que “Lo que vemos en la Plaza de Bolívar es un acto de patriotismo, de amor por Colombia, por nuestra república y por esos 200 años de historia”. La senadora por el Centro Democrático, Paola Holguín también aplaudió la manifestación.
Buzón de Noticias