Comparte esta noticia aquí

El Órgano Ejecutivo recibirá por segunda vez el proyecto de Ley 171 que declara la cuenca del Río Santa María Patrimonio Natural Nacional de Panamá y Área Protegida Hidrológica en su parte alta, baja y media.

La decisión la tomó esta semana la Asamblea Nacional de Panamá después de un insistente tercer debate tras el rechazo de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales recomendara al pleno rechazar la objeción de inexequibilidad realizada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, al documento e “insistir en su aprobación”.

Grupos ambientalistas y comunitarios, que se encontraban el día de la votación, celebraron los resultados con una pancarta acompañada de la frase: “Sí a la sanción del proyecto Ley 171”.

Con la aprobación de este proyecto de ley se estaría buscando la protección y conservación en el uso racional de la cuenca del río Santa María, a fin de mantener y garantizar esta fuente hídrica que constituye parte principal de los distritos de Santa Fe, San Francisco, Cañazas, Calobre, Nurum, San Francisco, Santiago, Nata, Atalaya, Ocú, Parita, Santa María y Aguadulce.

Buzón de Noticias