Comparte esta noticia aquí

¿Sabías que la vaselina es una sustancia proveniente del petróleo? Pues sí, su verdadero nombre es Petrolatum o Petrolatum jelly, un hidrocarburo saturado (MOHS) y su origen como bálsamo surgió por casualidad en 1859, cuando el químico Robert Chesebrough se dio cuenta como los trabajadores petroleros obtenían la sustancia como residuo para quemaduras o cortes. Desde entontes su uso se volvió popular.

Uno de los usos más comunes de la vaselina es emplearla para suavizar lo labios agrietados por los cambios de temperaturas, sin embargo, hay otras formas en que se puede utilizar:

Protección de heridas menores

En pequeñas heridas la vaselina actúa como pantalla protectora, manteniendo la zona afectada húmeda y evitando que salga la costra para sanar más rápido sin dejar cicatrices. Además, la herida se mantiene limpia y no hay necesidad de usar más bálsamos antibacterianos.

Calma la resequedad de la piel

Es oclusiva, evitando que la piel pierda su humedad, aplicable para personas con la piel tan seca que puede llegar a sangrar.

Mejora la dermatitis de pañal

Funciona como desmaquillador

Hay algunas pieles que son sensibles al agua micelar, esto es una razón de más para utilizar la vaselina que arrastra el maquillaje limpiamente sin dañar la epidermis.

Mejora el aspecto de horquetillas en el cabello

Evita as rozaduras de talón

Para qué no sirve

Alergias en la piel

Acné

Quemaduras de sol

Lubricante sexual

Para Que Sirve La Vaselina: 21 Usos Frecuentes En La Vida Diaria

Buzón de Noticias