Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

A finales del 2010, Instagram innovó en su platadorma permitiendo que sus usuarios utilizaran los filtros en sus fotografías,  función que permitiría a sus usuarios alterar el color, la luminosidad o el contraste de sus fotos, dándole un aire fuera de lo natural.

Pero Instagram ha ido evolucionando, añadiendo vídeos, historias e incluso un chat bastante cómodo de usar, sin embargo, los filtros siguen siendo una señal de identidad. A pesar que otras redes sociales han imitado esta hazaña, esta aplicación sigue marcando la tendencia con el pasar de los años.

Ahora bien, los filtros han innovado con la inclusión de la realidad aumentada, con ejemplo como Snatchap y sus flores flotantes u orejas virtuales, pero Facebook decidió hacerse con Spark AR y de esta forma permitir que los usuarios de Instagram creen sus propios filtros de realidad aumentada.

flitros

Spark AR Studio te va guiando paso a paso, a través de tu ordenador (Windows o Mac) permitiendo que crees tus propios efectos, además puedes monitorear el proceso con un modelo adaptado al dispositivo que quieras, así de esta forma ver cómo quedan tus filtros en Iphone, Ipad, LG, Samsung, etc. Al terminar el efecto puedes guardarlo en tu computadora pero también exportarlo o subirlo directamente a tu Spark AR Hub y gestionar tus efectos para usarlos en Instagram o Facebook.

filtros

Daniela Boscán

Buzón de Noticias