El nuevo gobierno de Gustavo Petro plantea una reforma laboral que propone un cambio en los horarios de todos los trabajadores.
Ante eso, ya se comenta que esta reforma contempla que la jornada laboral nocturna, se implemente desde las 6 de la tarde y no desde las 9:00 p.m. como está establecido actualmente. Además, consideran que los días sábados también cuenten con horas extras, y se hagan pagos adicionales, como lo hacen para aquellas personas que laboran los domingos y festivos.
Por tanto, en cuanto a las horas de trabajo, la reforma laboral busca que los colombianos tengan que trabajar por menos tiempo. De esta manera, lo manifestó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez: “La ley 2120 radicada en el año 2021, ordena la reducción progresiva de la jornada laboral semana, que iba de 48 a 42 horas”.
Es decir, que a mediados del 2023 esta reducción se comenzará a ver reflejada, por lo menos, en una hora, ya que los trabajadores pasarían de trabajar 48 horas a solo 47 semanales. Por lo que, según indica el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, esto comenzará a regir en Colombia, desde el mes de julio.
Buzón de Noticias