Comparte esta noticia aquí

La decisión de declarar el 20 de diciembre como día de Duelo Nacional en Panamá, en honor a las muertes por la invasión de Estados Unidos al país en 1989, ahora reposa sobre las manos del presidente Laurentino Cortizo.

Así se dio a conocer luego de que por segunda ocasión la Asamblea Nacional aprobara esta propuesta y ya se cuente con el apoyo del  Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel)

La propuesta para declarar el 20 de diciembre como día feriado se aprobó en el Parlamento con el apoyo de 56 diputados y, además del reconocimiento como día de descanso obligatorio, establece otras medidas de concienciación para recordar la invasión de Estados Unidos que cambió la historia del país.

Tras este paso, la propuesta se enviará al Ejecutivo para su sanción o veto, recordando que en 2007, un proyecto similar fue vetado por el entonces presidente Martín Torrijos Espino, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), mismo que gobierna en estos momentos.

Por su parte, el presidente Cortizo ha resaltado en varias ocasiones su decisión de declarar el 20 de diciembre como Duelo Nacional, algo que no había ocurrido en gobiernos anteriores.

Buzón de Noticias