La socióloga Isabel Álvarez Novoa reveló que el ceviche, uno de los platos las reresentativos del Perú, ya se comía en 1821, antes de la Indeppendencia.
La especialista en sociología también informó que los peruanos no solo comían un plato exclusivo durante la gesta patriótica. En esa línea, señaló que los ciudadanos, en ese tiempo, ya consumían el ceviche, chupe de camarones y la huatia, pero con el pasar de los años, se agregaron nuevos ingredientes a la preparación de cada comida.
«Esos platos que hoy son patrimonio del Perú, que son emblemáticos de la gastronomía peruana y que posicionan al país en el exterior, ya estaban presentes mucho antes. Si 200 años después se mantuvieron y se reconocieron, imagínese cuántos años antes de 1821 fueron la preferencia del paladar peruano», declaró la socióloga.
Buzón de Noticiero