Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comparte esta noticia aquí

En los centros educativos de Panamá gana cada vez más terreno la violencia y diversos grupos delincuenciales buscan reclutar nuevos integrantes en los colegios. De esta manera, la situación ya preocupa a padres y representantes, quienes consideran que los colegios dejaron de ser centros educativos para acabar como trampas de jóvenes.

Por esta razón, se había planteado instalar detectores de metales en la entrada de las escuelas para identificar as quienes quisieran ingresar con armas blancas y de fuego.

No obstante, esta medida quedó descartada por la actual gestión derl Ministerio de Educación al considerar que la iniciativa no tendrá mayores efectos, ya que, al ser de conocimiento público, los estudiantes pudieran utilizar otros mecanismos para ingresar estos objetos prohibidos.

La titular de Educación, Lucy Molinar, afirmó que más que saciar la opinión pública hay que reestructurar el sistema y ello no se logra dotando a las escuelas de dichos equipos. En este sentido, considera que se debe realizar un trabajo más integral con la comunidad educativa.

«Eso no funciona, eso no resuelve el problema», subrayó.

Molinar señaló que se debe formar mejor a los estudiantes, por ello, impulsarán una serie de programas y talleres de para que todos se involucren en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos y apoyo a la escuela.

«Si yo pongo un escáner, no resuelvo nada porque la pistola la tiran por el muro», recalcó.

Buzón de Noticias