Comparte esta noticia aquí

A menudo escuchamos hablar del calentamiento global, de las consecuencias que tiene para la vida en la tierra y cómo los humanos somos responsables de ello.

Sin embargo, muchos desconocen un concepto más profundo sobre este fenómeno, lo que hace que se vea como algo muy lejano que todavía no vamos a vivir.

Por esta razón, en Buzón de Noticias te explicaremos por qué se produce el calentamiento global y cómo afecta al planeta.

Sabes cuándo se inició el cambio climático? | Palmitos Park

No hay mejor definición para el calentamiento global que señalarlo como el un aumento gradual de la temperatura de la atmósfera vinculado al aumento de la concentración de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en el aire.

A pesar de que esos procesos de calentamiento y enfriamiento son totalmente naturales en el planeta, lo que sucede actualmente sale de los precedentes, pues está siendo causado por el ser humano y empezó con la revolución industrial.

Conoces qué es el calentamiento global y en qué consiste?

Desde 1850 la temperatura promedio de la Tierra aumenta constantemente ubicándose en un promedio de 0.07 ° C por década y aproximadamente un grado Celsius durante el último siglo.

A pesar de que el calentamiento global implica el aumento de las temperaturas medias y máximas, también provoca que las mínimas e invernales desciendan peligrosamente, por lo que es cada vez más probable tener veranos más calientes y fenómenos en los que se combinan temperaturas extremas y mucha humedad.

El calentamiento global es peor de lo que se creía

Esto podría provocar que grandes áreas del planeta se vuelvan inhabitables progresivamente, y que a esto se le sumen otras desagradables consecuencias como el derretimiento del hielo, la subida del nivel del mar, la acidificación de los mares, la desertificación, eventos climáticos cada vez más extremos, propagación de enfermedades tropicales, migración de especies, daños económicos y crisis sociales.

Buzón de Noticias