Comparte esta noticia aquí

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló en la mañana de este viernes que la tasa de desempleo de Colombia en febrero de 2023 fue de 11,4%, una reducción de 1,5% frente al mismo mes del año anterior, cuando la cifra llegó al 12,9%. 

De acuerdo con la directora del DANE, Piedad Urdinola, el desempleo continúa reduciéndose poco a poco, y ya llegó a los niveles previos a la pandemia. Urdinola explicó durante la rueda de prensa que la tasa de desempleo es ya mejor que la de febrero de 2019, cuando alcanzó el 12,9%, y de 2020, cuando el porcentaje de desempleados estaba en el 12%.

En enero de este año, la población ocupada en Colombia fue de 21,5 millones, frente a los 20,7 millones ocupados el mismo mes en 2022; casi 800.000 personas más tienen una ocupación remunerada. Sin embargo, al revisar las cifras desestacionalizadas (es decir, haciendo cálculos para que sean comparables meses en los que siempre hay más empleo, como diciembre por los trabajos temporales para la temporada navideña, de aquellos en los que hay menos, cómo enero), en enero se completan dos meses consecutivos de aumentos en el desempleo, que volvió a estar en niveles similares a los de marzo del año pasado.

Mientras entre los hombres la tasa de desempleo es de solo en 8,6%, entre las mujeres es del 15%. La brecha de género, que el DANE mide comparando las dos tasas, pasó de 6,2% en febrero de 2022 a 6,4% en el mismo mes de 2023.

Buzón de Noticias