Panamá sigue demostrando que todavía tiene maravillas ocultas. Así lo demuestra el descubrimiento de una nueva especie de serpiente que viene a aumentar la biodiversidad del país.
El nombre científico de la nueva especie es Dipsas aparatiritos sp.nov., y el nombre en español es ‘caracolera escondida’. Este nombre se debe a que desde 1977 se sospechaba que podría tratarse de una especie nueva, pero permaneció escondida por más de 40 años sin que ningún científico la investigara en detalle hasta ahora.
Se traya de un estudio liderado por la Dra. Julie Ray del Team Snake Panama, que por muchos años vivió en el país investigando las serpientes de Panamá.
Las serpientes son especies especialistas en comer caracoles del género Dipsas y Sibon, y se distribuyen en las regiones más húmedas del país, principalmente en las tierras altas y el Caribe Panameño
El biólogo Abel Batista señala que esta especie es considerada junto con las otras dos descritas recientemente como caracoleras. En los años 70, el herpetólogo estadounidense, Charles Myers, quien trabajó por mucho tiempo en el instituto Gorgas, considerado como el padre de la herpetología panameña, fue quien por primera vez hizo los comentarios que esta especie podría ser nueva para la ciencia.
Buzón de Noticias