Actualmente, todo el mundo está al tanto del coronavirus, la nueva enfermedad que comenzó en China y que ya se está expandiendo por los demás países, trayendo consigo cientos de muertos y miles de infectados que tienen que vivir confinados evitando contagiar a los demás.
Sin embargo, en Latinoamérica el coronavirus no ha llegado con fuerza, pues hasta ahora solo hay un solo caso confirmado de la enfermedad en Brasil, de forma que la amenaza está presente pero no es tan latente como en las regiones europeas.
Es por ello que desde Buzón de Noticias hemos preparado una serie de consejos para prevenir (y tratar) el coronavirus de manera que se pueda evitar su propagación.
Lo primero, es tener claro los síntomas de la enfermedad: tos, fiebre, dolor de cabeza y garganta, fatiga, secreción nasal, dificultad para respirar, escalofríos y malestar general, síntomas que se pueden confundir con cualquier gripe normal, no obstante, el coronavirus ataca como una neumonía agravando la vida del paciente.
¿Cómo prevenirlo?

El coronavirus no tiene vacuna, es decir que hasta la fecha no hay una cura comprobable para evitar la propagación de la enfermedad, por lo tanto, actualmente la única opción es la prevención:
Lo principal para evitar la enfermedad es cuidar la higiene: lavarse las manos continuamente con agua y jabón, evitar tocarse ojos, nariz, boca, y cubrirse siempre la nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
Mantener limpio todo tipo de superficies y objetos, preferir el uso de rociadores o paños antes que pasar las manos desnudas.
Usar mascarillas (esto es importante tanto para los sanos como los afectados por la enfermedad) de esta forma se evita el contagio de la enfermedad.

En caso de no contar con agua y jabón para mantener la higiene personal es recomendable contar con un desinfectante o antibacterial que contenga más del 60% de alcohol.
Evite los viajes, las conglomeraciones de personas y acercarse menos de dos metros a otro ser humano. Si posee los síntomas evite salir a la calle, excepto para recibir atención médica, y manténgase en casa, evitando de la mayor forma posible transmitir la patología.
Karla Medina
Buzón de Noticias