Durante los próximos meses el fenómeno El Niño se mantendrá en Panamá y provocará graves daños, así lo indicó el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informa al país que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés)
La directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla, recordó que Panamá estaba en alerta desde marzo, que estaba generando el retraso de la llegada de las lluvias.
“En Panamá, la presencia de condiciones de El Niño provocará disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del océano Pacífico y aumenta el número de días consecutivos sin lluvia, sin embargo, pueden registrarse precipitaciones intensas de corta duración”, manifestó la ingeniera Calzadilla
Adicionalmente, El Niño en Panamá se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa, en consecuencia, se acelera el proceso de evapotranspiración y aumenta la evaporación sobre el suelo, los cuerpos de agua y embalses.
Buzón de Noticias